1154 - 1427 - 1482 - 1580 - 1608 - 1609 - 1610 - 1611- 1612 - 1614 - 1667 - 1725 - 1750 - 1881-1784 - 1783 - 1788 - 1793 - 1845 - 1873 - 1911 - 1914 - 1966 - 1992 - 1994 - 2007
1154:
Primeras referencias escritas a Zugarramurdi, lugar surgido como una granja al amparo del Monasterio de la Orden Premonstratense de San Salvador de Urdazubi-Urdax.
1427:
Hay constancia de 15 casas en el lugar de Zugarramurdi. Comienzan los litigios entre los zugarramurdiarras y el Monasterio de Urdax, así como con el Valle de Baztan.
1482:
El Valle de Baztán autoriza a los zugarramurdiarras el aprovechamiento de sus montes comunales. Los habitantes de Zugarramurdi son ciudadanos libres, obligados sin embargo a arrendar sus tierras al Monasterio de Urdax, así como a usar su molino, ferrería, etc Zugarramurdi cuenta ya con 30 casas e intenta establecer su autonomía con respecto a la vecina institución religiosa.
1580:
Construcción de la primera iglesia, en el mismo solar sobre la que se emplaza la actual. Hasta entonces los vecinos acudían al Monasterio de Urdax para oír misa.
1608:
Llegada de María Ximildegi a Zugarramurdi. Primeros altercados entre los vecinos y los supuestos “brujos”. Reconciliación pública de estos últimos en la iglesia de Zugarramurdi.
|