ORO e “Itzalean Sortzen” (Creando en la sombra), los nuevos proyectos artísticos de Agurtzane Anduetza, toman forma en la planta bajo-cubierta del Museo de las Brujas
Con
motivo del Día Internacional de los Museos, la artista zugarramurdiarra ha
inaugurado ORO, una instalación artística permanente que completa “el significado del Museo de las
Brujas, ofreciendo una perspectiva más artística al visitante”.
Oro
significa “totalidad”. Esa totalidad que veían las brujas “por encima de todas
las zarzas y por debajo de todas las nubes” es la que quiere representar
Agurtzane Anduetza a través de sus obras pictóricas. “En este mundo de miradas extremadamente parciales, sigue siendo ésta
la ruta necesaria para tomar parte en el ‘akelarre’, la fiesta de la
unificación”, declara la artista.
“El visitante
apreciará en el centro las alas que nos dan la conciencia para ‘volar’ en un
territorio más cercano a la totalidad, una invitación para continuar en la
búsqueda del equilibro, camino que en todas las culturas se remonta al
principio de nuestra memoria”,
explica Anduetza. “Entre poemas, entre el
arriba (cielo) y el abajo (tierra), entre lo visible y lo invisible, entre lo
tangible y lo intangible, entre lo espiritual y lo material… sentiremos una vez
más ese lugar al que parece que estamos destinados”.
Para
dar fe de las múltiples facetas artísticas de Agurtzane Anduetza, la exposición
también incluye “Luz Sagrada”, un trabajo audiovisual cuyo objetivo es que el
visitante, relajado, se deje llevar “por un rayo de luz hacia el redondo y
perfecto ciclo de la vida, que empieza donde acaba, una y otra vez”.
Crear en la sombra
“Itzalean
Sortzen” (Creando en la sombra) es un proyecto de creación activa. “Todo lo creado surge de una intención y el
primer paso hacia el acto de creación suele residir en la sombra: en lo
profundo de una cueva, en un sueño, en lo íntimo de una misma… a menudo en
soledad, mientras el mundo, fuera, sigue su ritmo”, explica Agurtzane
Anduetza. Ese acto creativo, que al principio no tiene forma alguna, “es el verdadero
valor de lo que va a existir”, concluye.
Una vez
al mes, coincidiendo con la luna llena (‘Oro’) distintos artistas acudirán como
invitados para que “siembre su propia
semilla de creatividad en este espacio que el Museo de las Brujas pone a su
disposición”, añade Ainhoa Aguirre, gerente de Zugarramurdiko Garapena. “Se buscará la manera de que cada artista
comparta su experiencia con los vecinos y vecinas de Zugarramurdi,
especialmente con los más jóvenes. De esta manera, al término del proyecto, a
finales de 2019, no solo reueniremos las reflexiones de estas personas
dedicadas a la creatividad en distintos formatos, si no que habremos generado en
el pueblo cierto conocimiento e interés sobre las distintas disciplinas
artísticas”.
|