Las Brujas de Zugarramurdi, recreación del Auto de Fe de 1610
Inicio: 04-11-2016 | Fin: 06-11-2016
Fiestas
del centro histórico de Logroño y Mercado del Auto de Fe
Viernes 4
17:00
Pasacalles de brujas, soldados, músicos y malabaristas.
18:00
Cuentacuentos “El diablo cojuelo”.
18:30 “El autómata”, ingenio mecánico
construido por el famoso alquimista Coppelius, interactuará con los visitantes,
previo pago de una moneda de oro.
19:00
Espectáculo de magia
19:30
Teatro itinerante: “Las tres brujas”.
La doncella, la mujer y anciana, las Tres Moiras recorrerán el mercado
anunciando buenaventuras y desgracias…
20:00
Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura.
20:30
Teatro de títeres “Hansel y Gretel”.
21:30
Desfile de brujas, hechiceros y almas errantes.
22:00
Espectáculo de fuego: “Akelarre”.
Basado en las descripciones de akelarres reales recogidas en el Malleus
Maleficarum, libro de cabecera de los inquisidores, y con textos de
Shakespeare. Magia, danza, música y elaboración de queimada para repartir entre
los visitantes.
Sábado 5
11:00
Desfile: Los soldados escoltan al inquisidor por las calles del mercado. Se
advierte a la población de los peligros de prestar cobijo a brujas, herejes o
paganos.
12:00
Visita “Tras las huellas de la brujería” (Apit).
12:00
Cuentacuentos: “La dama del mar”.
12:30
Teatro de títeres.
13:00
Espectáculo de magia.
13:30
Gynkana: “El tesoro maldito”. A la
muerte del brujo, su casa fue registrada de arriba a abajo en busca de las
riquezas que, según se dice, había amasado de forma impía. Pero nada se
encontró. Hoy, una valiente compañía de buscadores deberá seguir pistas
dispersas por el mercado hasta dar con el tesoro.
17:00
Desfile: Una bruja ha sido hallada escondida entre los artesanos. Será paseada
en púlbico para su posterior juicio.
18:00
Espectáculo itinerante “La caza de
brujas”. ¡La bruja ha huido! Puede estar en cualquier lugar, ayudada por la
población. Soldados y campesinos se enfrentarán por las calles del mercado para
decidir su destino.
19:00 “El
autómata”, ingenio mecánico construido por el famoso alquimista Coppelius,
interactuará con los visitantes, previo pago de una moneda de oro.
19:30
Commedia dell’Arte: “El buen padrino”.
20:00
Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura: “La historia de Romasanta”. A la luz de las antorchas, el verdugo
nos relatará la espeluznante historia de Manuel Romasanta, el único hombre-lobo
juzgado en España.
21:00
Paseo de penitentes. Ataviados con el sambenito y el capirote, los
supervivientes a los interrogatorios serán conducidos para su vergüenza por las
calles del pueblo.
22:00
Juicio y quema de brujas. Recreación basada en los hechos reales de los juicios
realizados en Logroño en 1610 a las brujas de Zugarramurdi.
22:30
Concierto: Grimorium.
Domingo 6
12:00
Desfile de soldados, músicos y cómicos para despedir el mercado.
12:00
Visita “Tras las huellas de la brujería”
(Apit).
13:00
Cuentacuentos: “La historia de la bruja
Morgana”.
13:30
Espectáculo de magia.
14:00
Teatro itinerante: “El Inquisidor”.
Escoltado por dos soldados, el inquisidor recorrerá las calles del mercado
tratando de desenmascarar a los herejes allí ocultos.
17:00 Visita
“Tras las huellas de la brujería”
(Apit).
17:30
Pasacalles: “El profeta loco”.
18:00
Cuentacuentos: “Las habichuelas mágicas”.
18:30
Taller de pociones. Bajo la atenta mirada del alquimista Coppelius, los niños
perpetrarán asquerosos brebajes mágicos.
19:00
Teatro de sombras: “Drácula”, basado
en la novela de Bram Stoker.
20:00
Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura.
20:30 “Los médicos de la peste”. Dos
siniestras figuras ataviadas de negro y escondidas tras máscaras, recorrerán el
mercado tratando de descubrir a las víctimas de la terrible plaga.
21:30
Espectáculo de fuego: “La máscara de la
Muerte Roja”. Basado en el popular cuento de Edgar Allan Poe,
presenciaremos cómo el Príncipe Próspero, ante la amenaza de la peste que
asolaba su país, se hizo encerrar en su castillo con todos sus nobles, rodeado
de lujos, hasta que recibió la llegada de un inesperado visitante… Teatro,
magia, danza y música.
|